Resultados para: toc

TOC

Las Obsesiones: Características y contradicciones del TOC

El TOC, lejos de ser un simple desorden del pensamiento, es un enigma en el que la mente lucha contra sí misma. Los obsesivos compulsivos se ven atrapados en una dualidad: por un lado, intentan reprimir pensamientos y comportamientos que consideran irracionales; por otro, se ven forzados a repetirlos, en un ciclo que les resulta a la vez doloroso y, en cierto modo, ineludible.

Exploralo
TOC

Transformar la Ansiedad: Una Invitación para amarte como eres

La ansiedad y la depresión, a menudo vistas como enemigos, comparten una relación de amor y odio. En ocasiones, se alimentan mutuamente, creando un ciclo en el que el dolor y la tristeza se convierten en mecanismos de defensa ante lo que la vida nos impone. Esta dualidad se extiende también al Trastorno Obsesivo Compulsivo (TOC), que orienta y conduce la totalidad del pensamiento y la conducta.

Exploralo
Literaria

Nacemos o no son hacen tristes…

Podría decirse que la tristeza de hoy es una construcción social, que nos hemos vuelto tristes porque el mundo nos obliga a ser fuertes e indestructibles. El hombre moderno —atado a dispositivos que le ordenan responder, producir y avanzar— ha dejado de lado el arte de la reflexión. Los días pasan con la velocidad de una máquina imparable, y el silencio, que antes era refugio, ahora parece una amenaza.

Exploralo
Literaria

Un extraño por cinco días

Hace cinco días, al enfrentarme al espejo, fui tomado por un horror indescriptible: la imagen reflejada se tornó en un enigma, una máscara de artificial indiferencia. Ante mis ojos, la figura que me devolvía la mirada no era la de aquel que habitaba mis recuerdos, sino la de un extraño, un yo despojado de esencia, una sombra etérea que parecía haber escapado de algún sueño olvidado. Esa fría expresión, ese vacío inerte, se erigía como un presagio lúgubre de la soledad que me consumía.

Exploralo
TOC

El acumulador de posavasos: Transformando la Obsesión compulsiva

La obsesión compulsiva, en su forma más extrema, puede ser un reflejo de una necesidad profunda de control y significado. La acumulación de objetos, como los posavasos, se convierte en una metáfora de cómo tratamos de llenar los vacíos de incertidumbre y ansiedad. Sin embargo, al darle un propósito a lo que acumulamos, podemos transformar un comportamiento autodestructivo en una expresión de creatividad y valor personal.

Exploralo