
El Síntoma en dos tiempos: La lucha interna del obsesivo compulsivo
El «síntoma en dos tiempos» se caracteriza por la ejecución de dos actos consecutivos con significados latentes opuestos. En el primer acto, el paciente busca evitar o neutralizar un impulso instintivo que considera inaceptable. Por ejemplo, puede lavarse las manos repetidamente para evitar el deseo sexual de masturbación o, alternativamente, retirar una piedra o un trozo de vidrio del camino como un acto de defensa contra un deseo sádico latente. Este primer acto responde a la necesidad de contener y reprimir un impulso que el sujeto experimenta como amenazante para su identidad moral o ética.